Monday, May 9, 2022

Análisis de "El Rey León" de Disney (1994)


Dirección: Rob Minkoff y Roger Allers
Guión: Linda Woolverton, Irene Mecchi, Jonathan Roberts
Historia basada en Hamlet de William Shakespeare
Fecha de estreno: 7 de mayo 1994
Casa Productora: Walt Disney Feature Animation 
Distribución: Buena Vista Pictures Distribution 

ANALISIS

El Rey Leon es una de mis películas favoritas y no me canso de verla. Cuando esta pequeña tenia toda la mercancia que puedas imaginar relacionada al Rey Leon. Me encanta la historia, los personajes y la música. Ahora analizaremos la historia del Rey León separados por los tres actos tipicos de las historias. Y al final hare un resumen de los temas que aborda esta gran historia. Espero y les guste.

ACTOS 

Primer acto – En una parte de la sabana africana se encuentra un reino llamado Pride Rock, donde  los leones reinan sobre todos los demás animales. Se respira paz ya que todos los animales conviven en armonía bajo el mando del actual rey león, Mufasa. 

El ciclo de la vida sigue ya que ha nacido el próximo heredero al trono, el príncipe Simba. Todos los animales de Pride Rock desde los más grandes hasta los más pequeños son llamados al festejo de la llegada del príncipe. 

Por otro lado, Scar, el resentido hermano de rey, que siempre ha vivido a su sombra, no está muy contento con la llegada del pequeño. Los sueños de Scar de derrocar y convertirse en rey se hacen cada vez más imposibles. Está destinado a vivir con resentimiento y frustración a la sombra del rey y ahora del nuevo príncipe.   

Pasan los meses y Simba es un príncipe con espíritu de liderazgo nato aunque lo único que le interesa es jugar y explorar. Siempre está acompañado de su mejor amiga Nala, quien será la próxima reina. Simba sabe que será el próximo rey y acepta su destino con gran regocijo.

Incidente de incitación: Un día, el rey Mufasa lleva a Simba a conocer el reino. Le explica sobre el ciclo de la vida en la sabana, los depredadores y los otros animales conviven en un balance natural. Le explica que todo lo que toca el sol es territorio Pride Rock. Simba se asombra aunque tiene mucha curiosidad sobre la parte sombreada. Mufasa le advierte que la parte sombreada es un lugar prohibido y que jamás debería de ir ahí. Sin embargo, Simba queda intrigado.

A Simba le gustan las aventuras así que necesita saber más sobre ese lugar prohibido. Simba va con su tío Scar, quien no es muy afecto a convivir, y le pregunta sobre ese lugar. Scar le confiesa que el lugar al que Mufasa se refería es un cementerio de elefantes, algo que no debió de haberle dicho al pequeño Simba. 

Simba no puede esperar para ir a explorar ese lugar y pide permiso para ir a jugar con Nala. La madre de Simba le concede el permiso, siempre y cuando el consejero del rey, Zazu, vaya con ellos.

En el camino, Simba y Nala logran escapar de Zazu. Al llegar al cementerio de elefantes los pequeños leoncitos se encuentran con tres hienas que intentan comerlos. Zazu logra llamar a Mufasa justo a tiempo y Mufasa llega a salvar a los cachorros. 

Mufasa está decepcionado de Simba y lo regaña por haberlo desobedecido. Le confiesa que le aterra que algo le pase. Después, ya con más calma Mufasa le enseña a Simba sobre la línea ancestral de reyes a la que ellos pertenecen. Los espíritus de los reyes del pasado cuidan de ellos desde arriba, en la inmensidad de los cielos y las estrellas. Mufasa le asegura a Simba que él siempre estará ahí para cuidarlo. Padre e hijo hacen un pacto de siempre estar juntos. 

Mientras tanto, Scar visita a sus amigas, las hienas. El primer plan de matar al pequeño príncipe falló ya que fue él quien mandó a las hienas a atacar a Simba. Ahora tiene planeado algo más malévolo. Las convence en planear un ataque contra el rey Mufasa. Scar les promete que cuando él sea el rey, ellas tendrán mucha comida y estarán a la altura de los leones en Pride Rock.   

Segundo Acto –. Scar lleva a cabo su plan y con engaños logra colocar a Simba justo en el lugar donde pasará una estampida de ñus. Mientras tanto, Scar le avisa a Mufasa que Simba está en peligro. Mufasa salva a Simba pero al querer aferrarse a una roca fuera de la estampida Scar lo avienta al vacío. Mufasa muere. Scar aparece y le hace creer a Simba que él fue el culpable de su muerte y le aconseja que huya lejos y que nunca regrese. Mientras Simba corre por el desierto Scar ordena a las hienas a matarlo. Afortunadamente, las hienas dejan de correr tras  Simba ya que están convencidas de que el pequeño no sobrevivirá en el desierto solo.

Simba se adentra en el desierto. Un par de amigos, un cerdo llamado Pumba y un suricato llamado Timón, encuentran al leoncito dormido en medio del desierto. Estos dos amigos llevan un estilo de vida muy especial. Lo llaman Hakuna Matata y consiste en no hacerle caso a los problemas. Su filosofía de vida es que la vida es más fácil si no tienes responsabilidades, todo lo contrario a lo que ha sabido Simba.  Estos dos animalitos viven en una parte de la jungla comiendo insectos y cualquier cosa que se encuentren por ahí sin preocuparse por el día de mañana. 

Los amigos aceptan a Simba como compañero de su estilo de vida porque se compadecen de él y porque les conviene tener un león como amigo. Simba crece con ellos y adopta este estilo de vida a la perfección. Los tres se divierten y se la pasan a muy bien sin tener responsabilidades. Aun así, Simba, ahora ya un león adulto, vive atormentado con el recuerdo de su padre y la vida que dejó atrás.

Punto Medio – Un día, Timón y Pumba son atacados por una leona. Simba logra rescatarlos a tiempo. Simba ataca a la leona pero se detiene al darse cuenta  que se trata de Nala, su mejor amiga de la infancia. Nala sorprendida al saber que Simba esta vivo, le cuenta sobre Scar. Le explica que desde que Mufasa murió, Scar y las hienas tomaron el reino. Le informa que todo en Pride Rock se descompuso y se vino abajo. Scar colocó a hienas y a los leones en el mismo nivel, destruyendo el ciclo natural de la vida. Pride Rock es un caos gracias a Scar. Hay una plaga de hienas y ya no hay comida. Solo reina la obscuridad.

Nala le explica a Simba que todos pensaron que él había muerto junto con Mufasa aquel fatídico día. Pero ahora que sabe que está vivo le pide a Simba que regrese a Pride Rock ya que el trono le corresponde a él.  

Nala y Simba pasan tiempo juntos y se empiezan a enamorar. Nala le pide una vez más que la acompañe a Pride Rock para salvar el reino. Simba rechaza regresar a Pride Rock sin explicarle por qué pero él sabe que no quiere enfrentar su pasado. No quiere que todos sepan que él fue el culpable de la muerte de su padre.  

El punto más bajo o Crisis - Simba quiere estar solo. En esa noche, Simba observa el cielo y las estrellas. La imagen de su padre sigue vigente en su mente y se imagina que Mufasa aparece en el cielo. El fantasma de Mufasa le habla a Simba y le recuerda que él es parte de una línea ancestral de reyes.  Le pide nunca olvidarse de él. Simba entre sollozos le reclama por haberle abandonado. Al siguiente instante, el viento y las nubes hacen desaparecer la imagen de su padre. Simba vuelve a la realidad.

Rafiki, el mandril que alguna vez trabajó como consejero y chaman en Pride Rock, sorprende a Simba diciéndole que su padre está vivo y que sabe dónde encontrarlo. El chamán le pide a Simba que lo siga y éste, emocionado, así lo hace. 

Rafiki lo lleva hacia el río en donde le dice que su padre está ahí en el agua. Simba solo ve su propio reflejo y piensa que el viejo chaman está solo jugando con él. Rafiki le dice que observe detenidamente. Simba lo hace y ve en su reflexión en el agua aparecer la imagen de su padre. Simba empieza a comprender que su padre siempre estará con él y que él es un verdadero rey tal como todos sus ancestros. 

Rafiki le enseña una lección a Simba sobre aprender de los errores del pasado y seguir adelante. Esto hace que Simba reafirme su deseo de reclamar el trono que le corresponde. 

Simba por fin se convence de ir a Pride Rock. Nala, Timón y Pumba lo acompañan.

Tercer Acto – 

El Clímax

Simba y sus amigos llegan a Pride Rock. Simba en especial se sorprende al ver en el estado en que su reino se encuentra: sucio, obscuro y lleno de caos. Observa desde la distancia como las leonas son sometidas por la infestación de hienas y por su tío Scar. 

Los amigos llevan a cabo su plan: Timón y Pumba distraerán a las hienas mientras Simba y Nala atacarán a Scar. 

Después de muchos años, Simba se rencuentra con su madre.  Todas las leonas están contentas de ver que Simba está vivo. Simba es la esperanza que estaban buscando. 

Empieza la tormenta. Simba confronta a Scar, en un encuentro cara a cara. Después, empieza una pelea épica entre leones y hienas. Simba ataca a Scar enfrentándose en el punto más alto de la roca. En medio de un gran ataque, Simba está a punto de caer al vacío. Scar lo detiene y en ese momento le confiesa a Simba que fue justo así como él mató a Mufasa. Simba al caer en la realización de que Scar fue el asesino de su padre, al saber que todo lo que él había pensado fue mentira, toma fuerza y salta sobre Scar. 

Confrontación final – 

Simba logra contraatacar a Scar y ya lo tiene en sus manos. Le hace que confiese que fue él quien mató a Mufasa. Viéndose humillado por la verdad, Scar intenta culpar a las hienas sobre sus acciones. Las hienas van tras Scar y lo matan. 

Resolución 

Por fin, Simba reclama su lugar y sube a la roca del rey. La manada observa y lo celebra. Al tomar su lugar en la roca, la tormenta termina y llega la luz. Ha llegado el verdadero rey. Las hienas se retiran y los leones reinan una vez más.

Pasa el tiempo, Simba y Nala reinan Pride Rock. Ya es hora de la celebración del nacimiento de la hija de los reyes, la princesa Kiara.  Todos los animales van a festejar la llegada de la leoncita con el mismo entusiasmo como cuando se anunció el nacimiento de Simba.  Se restablece el orden, la felicidad y la paz en Pride Rock. Una vida termina mientras otra comienza. Después de todo, la vida en la sabana africana continuará en un ciclo sin final.

 

La historia del Rey León se trata sobre el ciclo de la vida. También en parte habla sobre cómo hay que aprender de los errores del pasado y hacerle cara al futuro. No se puede  alterar el orden natural de las cosas.  Todo tiene un comienzo y un final y así será por siempre. Al querer alterar el equilibrio y el orden,  hay destrucción. Entonces esta historia habla sobre la lucha entre el orden y el caos. Habla que todo en la vida tiene un equilibrio. Mufasa y el reino de Pride Rock representan el ciclo de la vida porque es responsable, noble  y líder.  

Y por parte del caos lo representa Scar, las hienas y a filosofía de Timón y Pumba. Scar no le toca ser rey. En esta historia las hienas representan unos enemigos naturales de los leones y por lo tanto no les corresponde vivir en Pride Rock. A Scar no le correspondía ser rey, no era su lugar y al quererlo tomar a la fuerza todo se tornó en caos y destrucción. Las hienas no tienen el mismo lugar en la manada de leones, y al querer hacerlo se convirtieron en plaga y por lo tanto ya no había comida para nadie

La filosofía de los amigos de Simba, Hakuna Matata, habla sobre no tener responsabilidades y esto va en contra de la filosofía del ciclo de la vida la cual habla sobre la moral, los valores, la responsabilidad. En Hakuna Matata,  la vida se vive y ya, así como no hay responsabilidades, no hay dolor, no hay pasado. Por eso Simba se refugia en esa filosofía. Hakuna Matata representa la vida fácil, por eso es en una jungla, donde abundan los insectos y plantas y no tienes que hacer gran esfuerzo para comer.

Sin embargo, en la historia Simba aún sigue teniendo culpa de lo que pasó, es decir que la filosofía del ciclo de la vida  lo seguirá siempre aunque intente huir de eso. Nala es la parte espejo de Simba porque ella si se quedó en Pride Rock y tuvo que sufrir el caos que vino cuando Scar fue rey. Es lo que hubiera pasado si Simba se quedaba en el reino. Entonces por una parte Simba tuvo que irse y reflexionar y buscarse a sí mismo para que después el tomará el mando del reino. 

En la parte final, la tormenta es simbólica de lo que estaba pasando en el reino de Pride Rock. El enfrentamiento de Scar y Simba se ve envuelto en fuego después de que un rayo cayó en un plantío. Cuando Simba toma el poder, la tormenta se va y regresa la luz, símbolo de renacimiento. 

Al final la historia acaba como empezó, con el nacimiento del próximo heredero. Es decir, se restableció el orden en el reino, como debe de ser. 



----

¿Que tal les gusta del "El Rey Leon"? Te invito a hacer un comentario  o si tienes alguna sugerencia no dudes en escribir! 


Gracias por leer! 


- G.B.

No comments:

Post a Comment

La moda y la influencia de los años 20 - Parte 1

En la última sección de su concierto The Eras Tour, Taylor Swift baila al son de la canción "Vigilante Shit". Este baile lo hace...